Guinea III, intensa actividad en consulta con 710 pacientes atendidos y 72 intervenciones quirúrgicas

Esta tercera expedición a Guinea Ecuatorial contó con la colaboración de la Organización Nacional de Ciegos de Guinea Ecuatorial (ONCIGE) en Malabo y un equipo de siete cooperantes de la Fundación Arruzafa


Un equipo de cooperantes de la Fundación Arruzafa encabezado por los oftalmólogos del Hospital Arruzafa, Juan Manuel Laborda y Antonio Cano, y compuesto por el anestesista Gonzalo Gallego; dos optometristas Alicia Navarro y Lidia Clavijo; la enfermera Francisca Rivas y la auxiliar Gema Blanco, se embarcaron en una nueva expedición, la tercera que se realizaba a Malabo (Guinea Ecuatorial) del 27 de junio al 8 de julio de 2014. En colaboración con la Organización Nacional de Ciegos de Guinea Ecuatorial (ONCIGE), la misión superó los objetivos propuestos alcanzando la atención en consulta de 710 pacientes frente a los 510 que realizaron en la segunda expedición a este destino.

Se entregaron 1.410 gafas pre-montadas y 688 de sol. Las gafas de graduación especial, un total de 70, fueron fabricadas por la óptica que la Fundación ‘Mira por tus ojos’ instaló en la ONCIGE.

En cuanto a las cirugías practicadas, hubo 72 intervenciones quirúrgicas (67 cataratas y 5 operaciones menores) realizadas en el Hospital General de Malabo. Se operaron, en primer lugar, a aquellos pacientes con cataratas muy maduras en situación de ceguera funcional en ese ojo, según la lista de espera elaborada en febrero de 2011.

Del total de las patologías tratadas, hubo una prevalencia importante del glaucoma. Muchos ciegos, algunos muy jóvenes. Una coyuntura que podría detectarse con campañas de prevención periódicas y tratamientos preventivos.

La técnica empleada fue cirugía extracapsular con implante de lente con anestesista retrobulbar. Cuatro pacientes fueron operados de los dos ojos.

OBJETIVOS CUMPLIDOS

Entre los objetivos que se plantearon al inicio de la expedición, se cumplieron todos los previstos. Entre ellos, destacar la importancia de continuar con la formación al personal local en oftalmología para que llevaran la revisión de los pacientes ya intervenidos, una vez que el equipo de cooperantes de la Fundación Arruzafa, finalizara su misión.

Según expresó el presidente de la FA, Juan Manuel Laborda, la actividad fue “intensa”, con “mucha felicidad” y con la decepción “habitual” ante casos incurables.

Anterior
Anterior

Benin I, primera expedición a la ciudad de Nikki y creación de lista de espera quirúrgica para futuros proyectos

Siguiente
Siguiente

Guinea II, más de medio millar de pacientes atendidos y casi 50 intervenciones quirúrgicas